APCR
Tipos de munición de carros de combate y cañones anticarro | |
Cartucho UBR-354P de 76 mm, una munición APCR para el cañón soviético F-34. | |
---|---|
Explosiva: | |
Antiblindaje perforante: |
|
Antiblindaje explosiva: |
|
Guiada: | |
Otras: |
|
Los proyectiles perforantes además de un pequeño explosivo (-HE) pueden incluir elementos trazadores (-T) o incendiarios (I) |
Un proyectil APCR (acrónimo del inglés Armour-Piercing Composite Rigid) o perforante compuesto rígido es un tipo de proyectil antiblindaje compuesto que se compone de un núcleo de un metal duro de muy alta densidad, como el carburo de tungsteno, rodeado de una carcasa de un material más ligero, como una aleación de aluminio por ejemplo. APCR es un término británico, el término estadounidense para denominar este tipo de municiones es HVAP (High-Velocity Armor-Piercing) o perforante de alta velocidad. Este nombre hace referencia a que, por su menor peso total, ofrecía una mayor velocidad de salida con respecto a un proyectil perforante estándar, como puede ser el APCBC, característica que incrementaba su efectividad a cortas-medias distancias, pero disminuía su alcance. El término alemán para esta munición era Hartkernmunition ("munición de núcleo duro"), y como ejemplo de una munición de este tipo tenemos la famosa Panzergranate 40 de núcleo de tungsteno. Los carros de combate solían llevar un porcentaje menor de munición de este tipo, más escasa, para hacer frente a amenazas para las que la munición perforante estándar no era suficiente.
Referencias
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Armour piercing projectile. britannica.com
- Norfolk Tank Museum. Types of Ammunition. norfolktankmuseum.co.uk
- Popular Science Vol. 145, N.º 6 (Dic. 1944). Bonnier Corporation. ISSN 0161-7370
- The Museum of Technology, The Great War and WWII. museumoftechnology.org.uk