10,5 cm leFH16 GW Mk.VI(e)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Artillería autopropulsada de Alemania en la Segunda Guerra Mundial |
Cañones sIG 33 de 15 cm: Sturmpanzer I · Sturmpanzer II · Grille Obuses leFH 16/18 de 10,5 cm: auf Mk.VI(e) · auf FCM(f) · auf 39H(f) · auf B2(f) · auf LrS(f) · Wespe Obuses sFH 13/18 de 15 cm: auf LrS(f) · Hummel Morteros pesados: Karl-Gerät Lanzacohetes: Wurfrahmen 40 · Panzerwerfer 42 auf Maultier |
10,5 cm leFH16 GW Mk.VI(e) | |
Tipo | Obús autopropulsado |
---|---|
País de origen | ![]() |
Historial de servicio | |
Operador principal | ![]() |
Historial de producción | |
Diseñador | Alfred Becker |
Basado en | Light Tank Mk.VI |
Cantidad | 12 |
Especificaciones generales | |
Motor | Meadows ESTL, 88 CV |
Arma primaria | Obús 10,5 cm leFH 16 |
El 10,5 cm leFH 16(Sf.) auf Geschützwagen Vickers Mk.VI 736(f) fue un obús autopropulsado alemán de la Segunda Guerra Mundial. Consistía en un obús 10,5 cm leFH 16 montado sobre chasis de tanque ligero británico Light Tank Mk.VI capturado.
![]() |
Diseño
Movilidad
Movilidad 10,5 cm leFH16 GW Mk.VI(e) | ||||
Motor | Meadows ESTL L6, 88 CV |
Potencia/peso | CV/t | |
---|---|---|---|---|
Combustible | 140 litros, gasolina | Altura suelo | 27 cm | |
Transmisión | Caja de cambios Wilson con preselección de 5 vel. + reversa | Diámetro de giro mínimo |
6,4 m | |
Rodaje | 2 bogies de 2 ruedas simples cada uno (por lado) | Presión sobre el terreno |
||
Suspensión | Muelles helicoidales tipo Horstmann | Pendiente máx. | ||
Por carretera | Campo a través | Superación de obstáculos | ||
Velocidad máx. | Verticales | |||
Consumo | Zanjas | |||
Autonomía | Vadeo | 0,61 m |
Armamento
Potencia de fuego 10,5 cm leFH16 GW Mk.VI(e) | |||||||||
Cañón | 10,5 cm leFH 16 | Ángulo de elevación |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Calibre | 105 mm | Largo | 2,31 m (L/22) | Ángulo horizontal |
|||||
Mira | Cadencia de disparo |
||||||||
Munición | Alcance | ||||||||
Contra una placa de blindaje de acero inclinada 30º | |||||||||
Munición | Tipo | Peso proyectil |
Velocidad de salida |
Penetración en mm según distancia | |||||
100 m | 500 m | 1.000 m | 1.500 m | 2.000 m | 2.500 m | ||||
Referencias
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Les chars de combat allemands 39-45. - Connaissance de l'Histoire N°17. Hachette.
- Véhicules blindés allemands 39-45 - Connaissance de l'Histoire N°5. Hachette.
- Les Blindés de la Seconde Guerre Mondiale. Atlas.
- Sturmartillerie & Panzerjäger 1939-1945 - New Vanguard N°34. Osprey Military.